14 de agosto de 2025

Exponorte será la feria con mayor cantidad de animales en exhibición

Este domingo llegaron los primeros ejemplares de las razas lecheras que estarán en exposición y que serán parte de los concursos de producción de leche, juzgamiento y que además podrán ser adquiridos durante los cuatro días de feria que inician este jueves 

En tres días más, las puertas de Exponorte Dinámica 2024 se abrirán al público para hacerlo partícipe de la 31.ª versión de esta feria multisectorial que, se consolida además como la más importante del país en el campo pecuario de producción de leche, una vez que al logró del año pasado de ser la mejor feria lechera de Bolivia, en esta edición se suma el reto de ser la con mayor cantidad de ejemplares de estas razas en exhibición, concurso, juzgamiento y comercialización del sector.

La travesía para alcanzar este reconocimiento cumplió una etapa más este domingo con el ingreso de los primeros animales que engalanarán el sector pecuario de la feria más importante de la región y la tercera multisectorial en relevancia de Bolivia.

“Contentos porque el trabajo que se viene haciendo desde la conclusión de la edición pasada de Exponorte, comienza a mostrar sus frutos con la llegada de los primeros animales que tendremos este año en la feria, que además apunta a ser la con mayor participación de ejemplares bovinos de razas lecheras del país”, sostuvo Rodrigo Paz Fernández, presidente de Exponorte Dinámica 2024.

El directivo, recordó que se este año se contará con más de 230 animales en el sector pecuario, todos ejemplares que ostentan lo mejor de la genética, manejo y cuidado que hay en el país en cuanto a producción de leche, al destacar que “habrá un 73% más de bovinos lecheros en exhibición que los que tuvimos el año pasado, cuando nos posesionamos como la mejor feria lechera de todo Bolivia”.

Paz, informó que en la primera jornada de recepción de animales, se recibieron ejemplares de las razas Gyr, Girolando y Holando, animales que luego de cumplir con todos los requisitos en cuando sanidad, ya se encuentran en el área pecuaria junto a sus cuidadores .

“Este año estamos viendo una mayor presencia de preparadores de animales en competición, ya sea para el juzgamiento o para el concurso de producción de leche, que vienen del exterior, ese es un indicador que para el productor cada vez es más importante participar de esta feria y llevarse uno de los galardones que entrega”, remarcó Paz con orgullo.

De lo duro que estará la competencia para quienes se han fijado llevarse uno de los premios que entrega la feria, tanto en el concurso de producción de leche, como en los juzgamientos dieron su testimonio por separado el productor Mario Justiniano, de la hacienda El Cairo y el preparador brasileño Rafael Texeira.

“En El Cairo, trabajamos enfocados en el mejoramiento genético de las razas Gyr y Girolando, además de ser productores de leche y este año apostamos a Exponorte con un lote más grande de animales y con altas expectativas de alcanzar un premio, aunque esta será una linda competencia y esperamos tener buenos resultados en nuestra presentación en pista”, expresó Justiniano, que es la cuarta generación de su familia dedicada a la pecuaria.

De su lado, Texeira, si bien se vio confiado de obtener un título gracias al trabajo que han venido haciendo en la Cabaña Esterlina para ganar el concurso de producción de leche, no escondió que será un gran desafío conseguir el propósito que los trajo.

Paz, acotó que el trabajo de los productores en la preparación de sus animales para una feria, es arduo y demanda de mucho tiempo de antelación. “No se llega a una feria con expectativas de salir victorioso, sin antes haber hecho mucho trabajo con el animal”.

Noticias Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *