14 de agosto de 2025

Medida. Los educandos deben volver a las aulas el lunes 15 de julio. Aunque ayer en una conferencia de prensa, el ministro de Educación, Omar Véliz, dejó la posibilidad de que las vacaciones se pueden ampliar

Más de 43 mil estudiantes de 102 unidades educativas fiscales, particulares, de convenio, especial y alternativa del municipio de Montero, iniciaron hoy, sus vacaciones invernales de 10 días hábiles con la prohibición de que los profesores les asignen tareas o trabajos, según, lo establece la Resolución Ministerial N° 001/2024, que norma la gestión educativa en el Subsistema de Educación Regular.

En el Norte Integrado salen 140 mil educandos los registrados, mientras que a escaladepartamental, son 850 mil y a nivel nacional 2,9 millones de colegiales que disfrutan de su descanso pedagógico.

Cabe hacer notar que este mes el Servicio Nacional de Hidrología y Meteorología (Senamhi) ha pronosticado que se tendrá el ingreso de los frentes más fríos de la época invernal en el país.

El descanso se ampliaría

Al respecto, durante una conferencia de prensa realizada ayer en la ciudad de La Paz, el ministro de Educación, Omar Veliz Ramos, informó a la población sobre el inicio del descanso pedagógico que tiene como objetivo principal, precautelar la salud de los estudiantes en todo el Estado Plurinacional de Bolivia.

Asimismo, hizo referencia a la posibilidad de ampliar el periodo de descanso, debido a las bajas temperaturas pronosticadas en algunas regiones del país, indicando que cualquier decisión al respecto se tomará en base a los informes que dé el (Senamhi).

“Vamos a estar informando oportunamente a los estudiantes si se amplía este periodo de descanso pedagógico de invierno”, agregó la autoridad estatal. 

Por otro lado, el ministro aprovechó la oportunidad para recordar a los padres de familia, sobre la importancia de llevar a sus hijos a que se inmunicen contra la influenza y el Covid-19 durante este descanso.

“Los informes de los Servicios Departamentales de Salud indican que muchos estudiantes no están accediendo a las vacunas debido a la falta de la autorización firmada por sus padres”, lamentó.

Distrital da sugerencias

En esa línea, el Distrital de Educación de Montero, Rivelino Mamani, pidió a los educadores que durante el receso que hagan el esfuerzo de capacitarse y que se sometan a chequeos médicos para que cuando vuelvan a retomar sus labores académicas, estén en óptimas condiciones de reactivar el proceso de enseñanza y de aprendizaje para encarar los últimos cinco meses de gestión

También pidió a los papás que disfruten con sus hijos, que paseen y que los hagan leer un poco.

Noticias Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *