14 de agosto de 2025

Desde la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) reportaron que el sector solo está recibiendo un 50% del diésel que requiere para encarar la producción agrícola, que se encuentra en plena siembra de verano, según señaló el gerente general de la institución, Jaime Hernández.

“Hasta el momento no tenemos la certidumbre de tener un abastecimiento suficiente que garantice la siembra de la campaña de verano”, lamentó el ejecutivo en entrevista con UNITEL, la noche de este jueves.

En términos generales, el sector oleaginoso requiere de 90 millones de litros de diésel para encarar la campaña de verano, en donde se apunta a producir -en un escenario óptimo- soya en una superficie de 1,3 millones de hectáreas, así como 200.000 hectáreas de sorgo y maíz.

A esto se suma también el requerimiento de otros 90 millones de litros que se precisan para la campaña de invierno; sin embargo, en los últimos meses la falta de diésel no se sintió con mayor fuerza debido a la sequía y la caída en la producción.

 “Esta situación que estamos viviendo de incertidumbre en el abastecimiento de diésel ya se viene teniendo hace varios meses, que de alguna manera no se lo sintió con fuerza debido a la sequía que fue golpeado el sector productivo y que eso generó de que no haya la demanda habitual”, precisó el gerente de la entidad productiva.

Hernández calificó la situación de “crítica”, remarcando que se está poniendo en riesgo la producción de alimentos no solamente hasta fin de año, sino también del próximo si es que no se soluciona el abastecimiento de diésel para producir los granos que requiere el país para el mercado interno y la exportación.

“En estos momentos tenemos un 50% de abastecimiento de diésel, hemos escuchado testimonios de pequeños productores que están en la misma situación en las zonas productivas, muchos de ellos incluso ya están anunciando que van a disminuir su área de siembra y eso realmente pues es preocupante”, lamentó.

Si no hay solución a este tema por parte del Gobierno nacional, la producción de granos estratégicos como soya, maíz y sorgo se verá afectada y, por consiguiente, la producción de otras cadenas alimenticias como la carne de cerdo o pollo.

Noticias Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *