14 de agosto de 2025

Inauguran sala virtual para que bachilleres fortalezcan su BTH

El Gobierno Autónomo Municipal de Montero a través de la Secretaría de Desarrollo Humano mejora la calidad del sistema educativo y fortalece el Bachillerato Técnico Humanístico (BTH) con la formación de los estudiantes de secundaria en especialidades técnicas con la entrega que hizo el alcalde Regys Medina de una sala virtual en el colegio Nacional Guabirá II que beneficiará a 100 colegiales del D1 de Guabirá.

CUALIDADES Y FORTALEZAS

El ejecutivo inauguró ayer los ambientes equipado para que los futuros bachilleres tengan acceso a los recursos tecnológicos como multimedia, internet, mobiliario y 10 modernas computadoras que tecnificarán el proceso de aprendizaje y fomentará el desarrollo integral de los escolares.

La sala virtual será utilizada por los estudiantes del sexto de secundaria para que puedan complementar su formación como técnicos en Administración de Empresas que les permita obtener oportunidades laborales cuando egresen como bachilleres.

Cabe hacer notar que el (BTH) es la formación de estudiantes de secundaria de unidades educativas fiscales, particulares y de convenio para que puedan formarse en especialidades técnicas de acuerdo al desarrollo de sus capacidades, habilidades y potencialidades que tienen para que las puedan explotar en las cadenas productivas de los municipios.

En la presente gestión, 100 bachilleres egresarán de la unidad educativa. En la gestión 2023 egresaron los primeros 100 bachilleres que concluyeron sus estudios durante dos años anterior a recibir su título como Bachiller Técnico Humanístico que les permita obtener fuentes de trabajo en caso que no pueda seguir sus estudios superiores.

INVERSIÓN EN PRIMERA FASE

Durante el acto de entrega de la sala virtual, los padres de familia, estudiantes y docentes agradecieron al Ejecutivo por haber invertido Bs 145.869 en la primera fase de implementación de ambientes tecnológicos.

Medina recalcó que su gestión tiene la función principal de mejorar la calidad educativa y fundamentalmente el progreso de la sociedad, además de la fortaleza para que puedan obtener una doble titulación para que los egresen con una sólida formación preparado para enfrentar los desafíos del mundo tecnológico. El director Joel Ibarra, apuntó que el manejo de las herramientas tecnológicas mejorará la educación.

Noticias Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *