Las principales autoridades políticas, educativas y los sectores representantes del D3 de la ciudad de Montero, impulsan la creación de un Instituto Tecnológico de Educación Superior con nuevas carreras del futuro que respondan a las necesidades laborales que demanda el Norte Integrado y el país que se encamina a la era de la industrialización.
EL PLANTEAMIENTO DEL D3
Bajo ese contexto, los directores de las unidades educativas del D3, OTB, presidente de Distrito, Juntas Escolares, sectores gremiales, transportistas, presidente de la Red de Educación 3, el Distrital de Educación, Rivelino Mamani y la diputada Deisy Choque, se reunieron ayer con la Subdirectora de Educación Superior de la Dirección Departamental de Educación (DDE), Virginia Casanova.
En la oportunidad le hicieron conocer la propuesta y la necesidad que tienen los padres de familia para que los 8.400 bachilleres que egresan cada año de los 14 municipios del Norte Integrado, puedan obtener una profesión técnica, mientras que la autoridad aprovechó para supervisar la imponente infraestructura edificada en el barrio 27 de Agosto.
En la oportunidad le plantearon que el Instituto Tecnológico proyectan que funcione de manera paralela en la infraestructura que fuera construida el 2017 para la formación del Bachillerato Técnico Humanístico (BHT).
IDENTIFICAR LAS CARRERAS
Al respecto, la Subdirectora de Educación Superior de la Dirección Departamental de Educación (DDE), Virginia Casanova, indicó que el D3 tiene la necesidad de crear el Instituto Tecnológico para que la infraestructura sea utilizada de manera compartida con los estudiantes de secundaria que están formándose en las áreas técnicas del (BTH).
Indicó que a la comisión le ha dado varias tareas que cumplir. Ejemplificó que deberán levantar un estudio de las carreras del futuro que están llamadas a satisfacer las demandas laborales en Montero y el Norte Integrado en caso que el Instituto llegara a tener el visto bueno de las autoridades.
Hizo notar que, en Bolivia, las carreras del futuro responderán las necesidades laborales emergentes que están en constantes crecimiento y que a futuro van a necesitar de una nueva generación de profesionales altamente capacitados para satisfacer las demandas de fuentes de empleos.
LA INDUSTRIALIZACIÓN
Apuntó que en la reunión les hizo conocer a los dirigentes y autoridades que no incluyan carreras del área comercial, “debido a que hay bastantes profesionales que no encuentran una fuente laboral”, alertó la funcionaria.
En ese marco, señaló que debido a las nuevas políticas a la que se encamina el Gobierno del era de la industrialización, les planteó que los estudiantes no solamente estudien para ser empleados, “sino para que generen fuentes de empleos aprovechando las potencialidades productivas e industriales que tiene la ciudad de Montero y el Norte Integrado”.
“Espero que todos los actores del D3 que están impulsando la creación del Instituto Tecnológico, tomen una acertada decisión de seleccionar las carreras que demanda la región norteña”, precisó la autoridad educativa.
GESTIONAN OPORTUNIDADES
En ese orden, el docente Alfredo Aguirre, indicó que en la reunión que sostuvieron con Casanova le plantearon la creación del Instituto Tecnológico de Educación Superior, debido a que hay bachilleres que no tienen las condiciones para seguir estudiando algunas carreras tecnológicas como las que se proyectarán en el proyecto.
Indicó que sostendrán otra reunión con todos los sectores del D3 con el objetivo de identificar y seleccionar las carreras que responderán a las necesidades laborales que tiene Montero y el Norte Integrado, expresó Aguirre.
El educador dio por hecho que el proyecto que han impulsado, lo llevarán hasta el final con las directrices que les dio ayer la Subdirectora de Educación Superior, concluyó el director.
A su vez, el Distrital de Educación, Rivelino Mamani, justificó la demanda del D3 al señalar que no se puede desaprovechar las imponentes infraestructuras que tiene el Tecnológico BTH Montero, siendo que hay centenares de bachilleres que no pueden ingresar a la universidad, donde el Instituto será una oportunidad para obtener una carrera técnica.
